Sobre Nosotros
- Lluis, Raúl y Ruben
- Ribarroja / Catarroja, Valencia, Spain
- Estudiantes de 2º Bachillerato de la Florida CES
Realizar una argumentacion sobre la teoria de las ideas
TEORIA DE LAS IDEAS
INTRODUCCION: ¿Cómo llega a formular Platón la teoría de las ideas?
DESARROLLO: ASPECTOS QUE DEBE INCLUIR LA REDACCION
· Contexto Político-Social en el que vivía Platón
· Muerte de Sócrates
· Comparación entre las influencias que tuvo Platón
· Teoría del filosofo gobernante
· Dualismo ontológico
· Dualismo epistemológico
· Doctrina de la reminiscencia
· Teoría tripartita del alma
· Mito de la caverna
· Mundo sensible
· Mundo inteligible (Mundo de las Ideas)
· Concepto Idea
· Características de las Ideas
· Tipos de Ideas
· Ideas Supremas ( Idea del bien y de la justicia)
CONCLUSIÓN: ¿Para qué creo Platón la teoría de las ideas?
| Mundo de las cosas | Mundo de las Ideas | |
| Entitades | Cosas materiales | Ideas o Formas |
| Objetos concretos, vivencias | Conceptos universales | |
| Entitades que son: | Cambiantes | Inmutables |
| Contingentes | Necesarias | |
| Secundarias | Primarias | |
| Relativas | Absolutas | |
| Múltiples | Unitarias | |
| Perceptibles | Inteligibles | |
| Copias | Auténtica realidad | |
| Facultad: | Sentidos | Inteligencia |
| Antecesor: | Heráclito | Parménides |
El mito platónico latente
El conjunto de informaciones que recibe el ciudadano configurará su particular realidad, es decir: de qué le informes, condicionará la construcción de su realidad. ¿I si los MMC NO informaran de los hechos que no consideran (según su propio criterio) relevantes y SÍ informaran de otros hechos? El ciudadano tendría una percepción “parcial” de la realidad, una percepción sesgada de ésta. Podemos convenir que los MMC controlan la percepción de la realidad de la sociedad a la cual informan, de ahí su etiqueta de “cuarto poder”. Esa percepción conscientemente manipulada de la realidad serían las sombras proyectadas en las paredes de la caverna platónica y los MMC sus "proyectantes" (los porteadores).
Un ejemplo ilustrativo de la relación mito-medios sería la realidad fabricada alrededor del Muro de Berlín y del régimen comunista de la RDA (República Democrática Alemania) a lo largo de los años vida de este régimen.
Los MMC de la RDA proyectaron una imagen (una sombra) del Muro, mayor de la que era verdaderamente. En el mito de la caverna, el muro representaría las cadenas de los prisioneros, que en este caso serían los ciudadanos alemanes de la RDA. La prueba de que el Gran Muro era una espejismo, fue la facilidad con la que un grupo reducido de aventurados berlineses provocó su caída, pues ellos fueron el detonante del movimiento civil que lo destruyó.
Platón y la ciencia Matemática
Para Platón la Matemática no sólo era una realidad perfecta, sino era la auténtica realidad de la cual nuestro mundo cotidiano no es más que un reflejo imperfecto; por tanto los conceptos de la Matemática son independientes de la experiencia y tienen una realidad propia, se descubren y no se les inventa o crea: «los matemáticos pueden usar dibujos y razonar sobre ellos», escribió Platón en La República, «pero sabiendo que no están pensando en esos dibujos en concreto, sino en lo que ellos representan; así, son el cuadrado absoluto y el diámetro absoluto los objetos de su razonamiento, no el diámetro que ellos dibujaron».
Aunque Platón no hizo descubrimientos matemáticos importantes, su creencia en que las matemáticas proporcionan el entrenamiento más importante para la mente. Platón se concentró en la idea de demostración e insistió en definiciones precisas e hipótesis claras como por ejemplo, en la Geometría, el uso exclusivo de la regla y el compás, lo que se aceptó en tiempos posteriores y aún en nuestros días. Esto sentó las bases para el enfoque sistemático a las matemáticas de Euclides. Según Platón, el estudio de la Geometría debía empezarse en el orden siguiente:
1.-Definiciones
2.-Axiomas
3.-Postulados
4.-Teoremas
Por tanto podríamos decir que la existencia de ideas y conceptos matemáticos en relación con el mundo real donde Platón, a pesar de los muchos siglos que nos separan de él, ejerce una clara influencia. El platonismo sigue vivo en muchos matemáticos actuales. Según Platón, los objetos matemáticos, aunque no son ni físicos ni materiales, tienen una existencia real, independiente del hombre, existen fuera del espacio y el tiempo y por lo tanto la labor del matemático no consiste en inventarlos, porque ya existen, sino solamente en descubrir sus propiedades.
Plato - Pensamientos y mitos
MusicA
![]()



Create a playlist at MixPod.com
Contexto Político y Cultural que vivió Platón
Platón vino al mundo en el año 427 a.C. Nació en Atenas, que en aquellos tiempos era la ciudad-estado más poderosa de la Antigua Grecia, situación que entró en declive a lo largo del periodo en que vivió nuestro gran filósofo. Durante la infancia y juventud de Platón tuvo lugar uno de los periodos más agitados y tristes de la historia de Atenas: La democracia, que era la forma de gobierno que regía entonces, se vio afectada por una crisis debido a la corrupción que infectaba sus filas y al hecho de que el Consejo estuviera dividido en dos: un sector proclive a la democracia y otro a favor de la instauración de un sistema oligárquico. Aprovechando esta coyuntura, en el año 404 a.C., Esparta se enfrento a Atenas en las llamadas Guerras del Peloponeso, en las que esta última fue derrotada y sometida al gobierno que impusieron los espartanos, una oligarquía formada por 30 atenienses, llamada el “Gobierno de los Treinta Tiranos”. Entre los treinta, había dos que eran familia directa de Platón. El filósofo opinaba de que este gobierno salvaría a Atenas de la injusticia, pero esta ilusión se desintegró al observar que los tiranos se dedicaban únicamente a atemorizar y a perseguir a los demócratas, intentando, sin éxito, implicar a Sócrates, maestro de Platón, en algunos de sus actos. Un año mas tarde, Trasíbulo, gracias a una revuelta popular, consiguió derrocar la oligarquía y reinstaurar la democracia, que cometió la injusticia de condenar a muerte a Sócrates por "impiedad". Este último hecho tuvo grandes repercusiones en el pensamiento de Platón, pues éste consideraba a su maestro como el más justo de los hombres. A raíz de estos acontecimientos, Platón postuló que la única forma de “curar” al gobierno, era otorgando los cargos políticos a aquellos que buscan el saber; que la única forma de gobierno capaz de gobernar el Estado con justicia, sería una formada por filósofos. Con la muerte de Sócrates, Platón tomó la decisión de no dedicarse a la política de forma activa, labor para la que se había preparado durante toda su vida.
Relación entre Platón y los Sofistas
critica
CHOMSKY
El tipo de de democracia que tenemos en nuestra sociedad permite que los medios de comunicación tengan la libertad de jugar con nuestra opinión y nuestro pensamiento.
Con esto lo que pretenden es que todos pensemos lo mismo y que pensemos lo que ellos quieren y así no les supongamos ningún problema revelándonos con nuestras propias opiniones.
También quieren hacer pensar a los que opinan diferente que son unos marginados para que así acaben pensando lo que ellos quieren para no estar apartados de la sociedad.
RAMONET
En la actualidad hay mucha influencia de los medios de comunicacion que el gobierno los usa pra controlar la siciedad.
Ya que nosotros nos dejamos influenciar por ellos y al final acabamos pensando lo que ellos quieren.
De esta manera manipulan nuestra mente como quieren y asi es como los politicos nos lavan el cerebro.
Sinopsis
Estructura
Esta obra consta de 92 páginas en las que incluimos: índice, glosario y bibliografía. Acerca de la colección “Mas Madera”, podemos decir suele publicar obras para un público amplio; ofrece textos con lenguaje preciso pero carente de tecnicismos, que intentan contar las causas de los mayores problemas de nuestro tiempo ya que, al final, acaban afectándonos a todos condicionándonos nuestras vidas. Fundamentalmente el libro lo componen 2 grandes capítulos elaborados por diferentes autores Noam Chomsky i Ignacio Ramonet. Cada capítulo tiene sus correspondientes subapartados creando una estructura por temática. Sus dos partes son de tipo ensayo
Noam Chomsky
Ignacio Ramonet Míguez
FINAL DEL BLOG
Acuerdate de dejar tu voto antes de irte ^_^
Muchas gracias por visitar-nos














